Proyecto de Aprendizaje y Servicio alumnos Atención a Personas en Situación de Dependencia
Llevamos más de una década llevando a cabo el proyecto de aprendizaje-servicio UN PASO MÁS ALLÁ con los alumnos del ciclo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Con el transcurso de los años, el proyecto ha ido evolucionando y creciendo hasta llegar al formato actual. Tot seguit us fem un petit resum d’algunes de les activitats que comprenen aquest APS del cicle d’Atenció a Persones en Situació de Dependència:
2011-2023
- 2011-2015 Colaboración con el IPSS Vallirana (Instituto para la promoción social y de la Salud), entre los distritos de Sarrià-St. Gervasio, Gracia y Eixample
- 2015-19: Es manté el format però es canvia de centre, les intervencions es realitzen a la Residència i Centre de Dia Pare Batllori.
- 2019-20 Se mantuvo la colaboración con la Residencia Padre Batllori y se dio un pequeño giro al proyecto, incluyendo intervenciones con otros colectivos o instituciones como Llars Montjuïc o Esclat CO con quien llevamos años colaborando. El proyecto se detiene por motivos sanitarios (COVID-19)
- 2020-2021: Limitación de intervenciones presencial. Colaboración con el Projecte Radars
- 2021-2022: Fundació Taller Artesà, Pare Batllori, Avismon y otras entidades sociales. En el vídeo resumen se podrá hacer una idea de las actividades:
Curso 2022-2023 y futuro
Haciéndonos eco de la valoración de los representantes de los centros y entidades y respondiendo a las necesidades e intereses de los usuarios, nos focalizaremos en buscar propuestas que les puedan ayudar en la orientación a la realidad.
Buscamos propuestas que motiven a nuestros alumnos en la participación y en la implicación social, a la vez que trabajan y adaptan su comunicación a distintos tipos de personas.
De las entidades con las que trabajamos sólo les pedimos en apoyo en la valoración de las actividades realizadas.
¿Qué es un aprendizaje-servicio?
Es una metodología educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado en el que los participantes se forman trabajando sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo.
Se trata de una actividad compleja que integra el servicio en la comunidad con el aprendizaje de contenidos, competencias, habilidades o valores. En el APS se funden intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria Es una propuesta innovadora que parte de elementos tan conocidos como el servicio voluntario en la comunidad y la adquisición de aprendizajes.
El aprendizaje servicio es, pues, un proyecto educativo con utilidad social.
La relación circular que se establece entre el aprendizaje y el servicio genera una nueva realidad que intensifica los efectos de cada uno por separado. El aprendizaje mejora el servicio a la comunidad, porque éste gana en calidad, y el servicio da sentido al aprendizaje, porque lo aprendido se puede transferir a la realidad en forma de acción.
¿Qué objetivos nos marcamos?
- Sensibilizarnos y abrirnos a la comunidad para colaborar con las entidades sociales y contribuir a paliar sus necesidades: encontrar una entidad social, ubicar la actividad en el proyecto educativo de centro, nombrar un referente que lidere el proceso, evaluar el conjunto de la actividad,….
- Participar -todo el alumnado- de las diversas actividades que se desprenden del aprendizaje-servicio .
- Reflexionar sobre las acciones realizadas
- Celebrar al final del proceso los resultados y las buenas experiencias.





