Pier01: El corazón tecnológico de Barcelona
Los alumnos de 1º del ciclo de Marketing y Publicidad realizaron una visita al hub tecnológico Pier 01 Barcelona Tech City , situado en el Palau de Mar de Barcelona.
El objetivo de esta visita es conocer de primera mano cómo funciona este espacio de innovación y las oportunidades que ofrece al mundo empresarial y tecnológico.
¿Qué es el Pier 01?
Pier 01 es un hub tecnológico emblemático que ocupa un antiguo almacén portuario del siglo XIX, rehabilitado para albergar espacios de coworking, incubadoras, aceleradoras, oficinas corporativas y laboratorios de innovación. Con una superficie de unos 11.000 m², acoge a más de 100 empresas y unos 1.000 profesionales del sector digital y tecnológico. Este espacio tiene como misión fomentar la colaboración entre startups, inversores, instituciones y grandes empresas, promoviendo la innovación, el ecosistema emprendedor y la transferencia de conocimiento.
Forma parte de la estrategia de Barcelona Tech City de posicionar a Barcelona como referente tecnológico internacional y de fomentar sinergias entre los diferentes actores del sector.
La visita se enmarca dentro del Proyecto Innovation en el que están trabajando los alumnos, en el que deben desarrollar una idea de negocio innovadora y todas las acciones para poder lanzarla al mercado. La finalidad de esta salida ha sido acercar el ecosistema emprendedor, comprender cómo funcionan los hubs tecnológicos e inspirarse en casos reales de empresas ya consolidadas o en proceso de crecimiento.
La visita
Durante la visita, los alumnos han tenido la oportunidad de recorrer las instalaciones, conocer los diferentes espacios (coworking, labs, salas comunes) y conocer de primera mano algunos proyectos que allí existen de start ups o hubs de innovación de empresas como Nestlé o MediaMarkt.
Esto les ha permitido captar de primera mano las oportunidades y retos del mundo empresarial innovador, así como conocer cómo se articula la colaboración entre instituciones, inversores y emprendedores.
En nuestro centro creemos firmemente que la enseñanza no puede quedarse en el aula: debe estar conectada con el mundo real y con las necesidades del tejido empresarial. Esta actividad refuerza nuestra apuesta por ofrecer una formación aplicada, que dota a los alumnos no sólo de conocimientos teóricos, sino también de visión práctica y contacto directo con entornos reales.








