Metodologías y Proyectos

Un aula sensorial creada por el alumnado de Educación Infantil 2025

Los piratas llegan al López Vicuña

Metodologías pedagógicas en el aula

Como clase y equipo de trabajo, hemos llevado a cabo un proyecto educativo innovador que ha culminado en la creación de un aula sensorial con la temática de mar y piratas. Esta iniciativa ha sido desarrollada en el marco de nuestro Plan Educativo de Centro (PEC) y ha contado con una metodología estructurada y cooperativa .

El proyecto se inició con la división de la clase en grupos de cuatro o cinco personas, cada uno encargado de un espacio específico dentro del proceso de elaboración del aula.

En primer lugar, diseñamos un PEC para un jardín de infancia, con el objetivo de garantizar una planificación pedagógica adecuada a las necesidades de los niños y niñas . futuras iniciativas

Metodologías pedagógicas en el aula

El aula sensorial fue concebida como un entorno inmersivo en el que los niños pudieran explorar y experimentar a través de los sentidos.

Siguiendo la temática de mar y piratas, diseñamos diferentes espacios y actividades sensoriales que estimularan la curiosidad, la imaginación, el juego simbólico y la motricidad de los niños. Elementos como redes de pesca, cofres del tesoro con texturas variadas, luces azules que simulaban el agua y materiales táctiles inspirados en la arena y las conchas fueron integradas para potenciar el desarrollo sensorial de los niños. Además utilizamos materiales reciclados siguiendo la filosofía de escuela verde de nuestro centro López Vicuña.

Para la creación del aula sensorial, nos inspiramos en metodologías pedagógicas como Montessori, que fomenta la autonomía y el aprendizaje activo mediante la exploración, y en las teorías de pedagogos como Piaget y Vigotski, que destacan la importancia de la experiencia sensorial y la interacción social en el desarrollo.

Abrimos las puertas los niños de la Escuela Mare del Diví Pastor de Barcelona

Finalmente, el aula abrió las puertas a los niños de la escuela Diví Pastor el pasado 11 de febrero, ofreciéndoles una experiencia educativa y lúdica única. Durante la jornada, pudieron interactuar con los diferentes elementos del aula, experimentando sensaciones nuevas y estimulando sus habilidades cognitivas y motrices en un
entorno seguro y adaptado a sus necesidades.

Lo que nos ha aportado a nivel personal este proyecto

Este proyecto nos ha permitido profundizar en la planificación educativa y su importancia. Tanto la elaboración del PEC como la creación del aula sensorial han reforzado nuestro aprendizaje sobre el desarrollo infantil y la necesidad de generar espacios que favorezcan la experimentación y el descubrimiento.

Personalmente esta experiencia me ha aportado una visión más clara sobre la importancia de un buen diseño educativo y su aplicación práctica. La creación del PEC me ha ayudado a entender cómo estructurar un proyecto educativo, mientras que la experiencia de diseñar el aula sensorial y ver la reacción de los niños me ha hecho
valorar aún más la importancia de la innovación en la educación mediante la estimulación sensorial. Nos enorgullecemos del resultado obtenido y esperamos que esta iniciativa pueda servir de inspiración para futuros proyectos educativos.

Resultado final

YouTube video