Religiosas de María Inmaculada
El centro López Vicuña de Barcelona pertenece a las Religiosas de María Inmaculada (RMI).
RMI es una Congregación religiosa de la Iglesia católica, de derecho pontificio, fundada por Santa Vicenta María López Vicuña, en Madrid, el 11 de junio de 1876, domingo de la Santísima Trinidad. A probada el 13 de enero de 1899, por el Papa León XIII.
La misión de las RMI es evangelizar, ser testigo de Jesucristo y, prolongar en el tiempo de forma nueva y propia, la intuición apostólica de Vicenta María.
Las RMI nacen para responder a las necesidades de las jóvenes que inmigraban del campo a la ciudad en busca de trabajo, y se encontraban sin hogar, sin trabajo, sin medios para subsistir.
Hoy las RMI siguen acogiendo a adolescentes y jóvenes, inmigrantes o no, en nuestras Residencias, Centros Educativos de Formación Profesional, Centros Sociales, y otras plataformas apostólicas, acompañándoles en su proceso personal de crecimiento en todos los ámbitos para que encuentren su propio camino y su puesto en la sociedad.

RMI en el mundo

Las RMI llevan el Evangelio a cuatro continentes: África, América, Asia y Europa. Estamos presentes en 21 países con 123 comunidades que abren las puertas a jóvenes del mundo entero para ofrecerles la Buena Noticia del Dios de la Vida en gestos, palabra, acogida, orientación y servicio.


La vida de Santa Vicenta María López Vicuña
Vicenta Maria López y Vicuña, nace en Cascante el 22 de marzo de 1947, en el seno de una familia acomodada, pero ya desde pequeña sentía una gran sensibilidad por los problemas que afectaban a todos los que le rodeaban.
Cuando cumplió 10 años, sus padres la enviaron a Madrid, a casa de su tía, para que recibiera una educación más completa.
Llegó allí en una época en la que las diferencias sociales eran muy marcadas y había mucha emigración de jóvenes desde los pueblos, a las grandes ciudades para buscar trabajo.

A los pocos años de estar en Madrid, Vicenta María, que era una chica optimista, con mucha personalidad, dinámica y alegre, empezó a interesarse por la labor social que desarrollaban sus tíos a favor de las jóvenes que llegaban en Madrid sin ningún tipo de apoyo.
Poco a poco va conociendo la dura realidad de muchas jóvenes explotadas, mal pagadas y sin posibilidades de acceder a la educación más básica y empieza a sentirse inclinada a dar respuesta a estas situaciones de marginación.
A los 21 años decide dedicarse completamente al servicio de las jóvenes desamparadas y el 11 de junio de 1876 funda la congregación de las Religiosas de María Inmaculada con la misión de servir, formar y proteger a las jóvenes necesitadas y ofrecerles un hogar.
Su principal preocupación siempre fue la formación integral de las jóvenes, que incluye la formación humana, cristiana y profesional, que debe permitirles integrarse plenamente en la realidad a la que deben enfrentarse.
A sus 43 años, el 26 de diciembre de 1890, muere Vicenta María, Entonces ya había fundado las casas de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Barcelona y Burgos.
