El jueves 27 de abril el alumnado de segundo curso de Higiene Bucodental expusieron y defendieron los pósters científicos correspondientes al proyecto «21 Teethus». Dentro de este proyecto debían crear una revista profesional del ámbito de la salud oral.
Dentro de esta edición de la revista han trabajado una monografía dedicada al impacto de diferentes enfermedades (alzheimer, enfermedades mentales, diabetes…) o condiciones (como la práctica del deporte de élite o la adicción a drogas de abuso) a la salud de la cavidad oral.
Un póster sintetizando su trabajo se ha expuesto en laAsociación de Higienistas Dentales de Cataluña (AHIADEC) ante un jurado profesional, formado por Ferran Carrillo y Tomas Bucior, quienes escucharon las explicaciones de los alumnos y comentaron los pósters presentados.
La motivación y el interés de nuestros futuros higienistas sobre los temas de salud oral han quedado claros y así lo han hecho saber los dos profesionales de la odontología presentes en las defensas.
Se ha enfatizado la importancia no sólo de las tareas técnicas propias de los higienistas dentales, si no de la parte deagentes de salud y de su responsabilidad en la difusión de conocimientos y en la educación para la salud oral, que cada vez asumen mayor relevancia en las capacidades de este colectivo profesional.
Como premio los alumnos de Higiene Bucodentalverán publicado su trabajo en forma de póster en la revista de la misma asociación y los ganadores tendrán además la posibilidad de exponer su trabajo en el Simposio 2023 que tendrá lugar el próximo noviembre a cargo de COEC.
Muchas felicidades por el trabajo bien hecho y agradecimiento especial a AHIADEC por su disposición, espacios y profesionales implicados en la formación de los ahora y mañana higienistas.







