Metodologías y Proyectos

Nueva Plataforma: Puerto Virtual Lab

Una experiencia inmersiva en el ciclo de Comercio Internacional

A partir de este curso, el alumnado de Comercio Internacional trabajará con la plataforma Port Virtual Lab (PVL), un entorno virtual donde los alumnos pueden «vivir» la dinámica empresarial del comercio internacional sin riesgos reales, pero con rigor profesional y simulando todas las fases del proceso.

Este simulador simulador logístico y comercial en entorno virtual que permite a los alumnos reproducir operaciones reales de comercio internacional, logística y transporte mediante este entorno digital, los participantes pueden:

  • Formarse en empresas simuladas, cada una con funciones en la cadena logística (freight forwarder, terminales, transporte marítimo, ferroviario, etc.).
  • Realizar operaciones de exportación e importación mediante un ERP integrado, generación de contratos, ofertas comerciales y facturación.
  • Colaborar en equipos que representen la «comunidad portuaria» y desarrollar estudios de mercado, procesos operativos y estrategias reales.
  • Experimentar diferentes escenarios logísticos, tomar decisiones (priorizar plazos, costes, sostenibilidad) y ver sus consecuencias de forma segura.

Con la incorporación del uso del Port Virtual Lab damos un paso más a continuar garantizando una formación completamente vinculada con la realidad empresarial y profesional, haciendo que el aprendizaje sea real y significativo. El alumno aprende a aplicar no sólo los contenidos teóricos, sino también las soft skills que el mercado laboral demanda: capacidad de resolver problemas, gestión del tiempo, comunicación efectiva, toma de decisiones… El uso del simulador avanzado tecnológicamente permite que estudien con las herramientas propias del sector, contribuyendo así a que tengan una visión mucho más realista de lo que encontrarán en el mercado laboral.

Amb la incorporació de Port Virtual Lab al cicle de Comerç Internacional, reafirmem el nostre compromís amb una educació adaptada als canvis del sector i connectada amb les exigències reals de les empreses. Creiem que, només així, podrem formar professionals preparats, proactius i amb eines veritables per enfrontar-se a un món globalitzat i competitiu.

Un pas més en la nostra aposta pel futur.