El lunes 6 de febrero comienza en el centro para todos, la MARATÓN PARA LA EMERGENCIA CLIMÁTICA(#MaratóClimaBCN), y ésta durará cuatro semanas.
La Maratón por la Emergencia Climática del Ayuntamiento de Barcelona es una campaña de sensibilización y de buenas prácticas en cuanto al uso y consumo de energía y agua que llevan a cabo varios edificios municipales durante cuatro semanas, y que destina el ahorro económico que se haya conseguido en este período a proyectos para dar respuesta a la emergencia climática.
En la Maratón del 2023 participamos unos cuarenta equipamientos. El ahorro que obtengan los equipamientos deportivos y las escuelas se utilizará, mayoritariamente, para realizar mejoras en los mismos equipamientos. El ahorro del resto de edificios se destinará a un proyecto solidario relacionado con la lucha contra la emergencia climática.
El objetivo de la Maratón es conseguir el máximo ahorro en el consumo de agua, electricidad y gas en el centro. Los beneficios generados por este ahorro se destinarán a proyectos relacionados con el cambio climático y la pobreza energética.
Esta campaña tendrá cada semana uno eje temático y uno de los días se llevará a cabo un evento de impacto propuesto por el alumnado para conseguir una mayor sensibilización.
Durante estas cuatro semanas se planificarán las acciones a realizar en relación al tema correspondiente:




- 1ª semana: Climatización (la semana del 6 de febrero): En este vídeo vea un GAG sobre el tema. https://youtu.be/bUO2mrctxtg
- 2ª semana: Alumbrado, aparatos eléctricos y de servicios comunes (semana del 13 de febrero)
- 3ª semana: Agua (semana del 20 de febrero)
- 4ª semana: Emisiones y Movilidad (semana del 27 de febrero al 3 de marzo)
Para acompañar esta campaña, cada temática irá acompañada de:
- Animaciones con consejos individuales para introducir el tema semanal.núcleo/elemento de
- Propuesta de acciones participativas de la semana.
- Indicadores de acciones semanales. Recogida de indicadores y de las acciones de lucha contra la emergencia climática que se hagan tanto en casa como en el equipamiento.
Además, durante este período, encontrará por el centro carteles con acciones de ahorro que tanto el alumnado como el personal de centro (profesores y PAS) pueden realizar en el día a día porque son importantes para ver el cambio en el consumo.
EMPEZAMOS LA MARATÓN!!!
Resultados de la Maratón 2023
En la edición celebrada en el 2023 nos sumamos un total de 48 equipamientos de la ciudad:
- 15 centros educativos (escuelas e institutos), entre ellos el López Vicuña,
- 18 centros cívicos y casales de barrio,
- 6 centros deportivos municipales,
- 3 bibliotecas y
- 6 centros administrativos.
Durante las cuatro semanas que duró la Maratón del 2023, entre los equipamientos que participamos se consiguió:
