Metodologías y Proyectos

La Marató que dona llum – 2023

La Marató de TV3 – Proyecto del CFGM Farmacia y Parafarmacia

El pasado mes de diciembre, los alumnos de segundo curso del CFGM de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, y en el proyecto 3 del módulo de síntesis, participaron en “La Marató de TV3”.

El lema de La Marató de TV3 del 2023 esta edición es “La Marató que dona llum”. Esta edición promueve la investigación y bienestar en la salud sexual y reproductiva. El alumnado de Farmacia y Parafarmacia comofuturos agentes de salud, juegan un paper importantísimo en la educación sanitaria.

Proyecto – objectivo

El objectivo de este proyecto es que los alumnos sean capaces deelaborar recursos y materiales para poder hacer difusión en el propio centro y a través de las diferentes redes sociales, para conscienciar a la población y al resto de alumnos del centro de la importancia de la colaboración en la Marató de TV3, este año referente a la salud sexual y reproductiva.

Els recursos i materials creats es projectaran a l’escola la setmana de la Marató.»

En Cataluña se estima que hay 3 millones de personas afectadas y 211.000 casos cada uno, sobretodo los jóvenes.

https://www.ccma.cat/tv3/marato/

La salud sexual y reproductiva es un estado de beneficio físico, mental y social en relación con la sexualidad y la reproducción. Un beneficio que va más allá de la ausencia de enfermedades y la capacidad de reproducción, y que implica la libertad, el respeto máximo en todos los sentimientos, incluida la expresión de género, la responsabilidad y la información.

La salud sexual y reproductiva también engloba el conjunto de patologías que afecta más a la población, en todos los aspectos y al largo de toda la vida. Es en este sentido, como una población joven e involucrada en la prevención y promoción de hábitos saludables, han tenido que terminar con diferentes representantes organizados en diferentes
fases.

El proyect se inició con una sesión informativa de un profesional sanitario voluntario en “La Marató”, sobre el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

A partir de aquí, continuaron con las diferentes fases planificadas:

FASES DEL PROYECTO


● FASE 1: “PINTA LA MARATÓ 2023”

Participación en el Concurso “Pinta La Marató”. Los alumnos realizaron diferentes propuestas de pósters que el claustre de profesores del centro votó y se escogió uno para presentarlo. Este póster se puede ver publicado en la web de “La Marató” > «Pinta la Marató«

● FASE 2: “DIFUSIÓN”

En esta segunda fase del tercer proyecto, y con el objectivo de ser protagonistas de la campaña promovida desde la Marató de TV3, los alumnos de Farmacia y Parafarmacia han realizado un video de difusión de La Marató y una reflexiónsobre la salud sexual y reproductiva. Esta reflexión se compartió, además, con el resto de alumnos del centro (¿Quieres leerla? Clica aquí (reflexión La Marató).

YouTube video

● FASE 3: “DONA LLUM”

En esta tercera fase del proyecto, profundizamos en el conocimiento de diferentes trastornos asociados a la salud sexual y reproductiva como:

  • enfermedades ginecológicas y andrológicas (endometrosis, disfunciones del suelo pélvico y enfermedad pelvica inflamatoria y problemas asociados a la menstruación),
  • medicina reproductiva (esterilidad y infertilidad) y
  • salud maternoinfantil (preeclampsia y diabetes gestacional).

Los alumnos hicieron una búsqueda intensiva de información, siendo críticos con la información obtenida. Con esta información elaboraron un póster científico.

● FASE 4: “SOMOS AGENTES DE SALUD”

Para finalizar, los alumnos elaboraron un podcast con propuestas concretas para trabajar la prevención primaria, secundaria y terciaria asociada a la salud sexual y reproductiva desde la oficina de farmacia, para poder llevarlas a cabo durante sus futuras prácticas laborales en el sector.