Módulo de síntesis del CFFM Farmacia y Parafarmacia
Este mes de junio, hemos realizado el proyecto “CUIDAMOS NUESTRO CUERPO” con los alumnos de 2º curso del CFGM de Farmacia y Parafarmacia . Es el último proyecto del módulo de síntesis y el más importante. Consiste en un PAS y es la clausura del módulo de síntesis.
Se trata de un aprendizaje vivencial y significativo para los alumnos. Es aprender algo que puede modificar la realidad. Los alumnos tienen un papel protagonista, tanto en el centro como en la sociedad. En el PAS se funden intencionalidad pedagógica e intencionalidad solidaria.
Este tipo de proyecto favorece el progreso académico de los alumnos, pero sobre todo mejora las competencias personales, profesionales y sociales de cada uno de ellos. El servicio mujer siempre sentido a su aprendizaje.
Objetivos del proyecto
Tiene como objetivo final, educar en salud a tres perfiles de nuestra sociedad, como son los niños , adolescentes y las personas mayores . Los temas que han trabajado son: primeros auxilios, la higiene postural, la reanimación cardiopulmonar, el uso responsable del medicamento y la protección solar entre otros.
Es un proyecto de Educación en salud. Los alumnos preparan unos contenidos básicos para saber transmitirlos a este grupo de población y actividades prácticas para enseñar lo que desean transmitir.
Los diferentes centros que este curso han colaborado con nosotros y han recibido los talleres planificados para nuestros alumnos sobre los temas anteriormente citados son:
- Escuela Torre de la Miranda con los alumnos de 6º curso.
- Escola Diví Pastor con los alumnos de 5º curso.
- Centro Cívico Transformadores .
- Escuela Proyecto con los alumnos de 3º de ESO.
Fases del proyecto
El proyecto se ha estructurado en 3 fases:
- PRIMERA FASE: Elaboración de los materiales para las actividades y memoria.
Los alumnos realizan en la escuela el trabajo-memoria sobre los objetivos, contenidos y actividades educativas sobre los que se piensa hacer educación en salud.
- SEGUNDA FASE: Defensa oral proyecto en el aula.
Los alumnos hacen la defensa en el centro ante los profesores y compañeros. Esta fase es muy importante porque es un simulacro para la posterior implementación del taller en el centro colaborador.
- TERCERA FASE: Defensa oral del proyecto en el centro colaborador.
Cada grupo realiza la implementación del taller en el centro colaborador correspondiente al grupo de población diana adjudicado.
Leer noticia 2024: Cuidamos nuestro cuerpo 2024




