Metodologías y Proyectos

Bachillerato ciencias visita Geo3BCN 2024

Un bachillerato para descubrir los fenómenos geológicos con Geo3BCN

El pasado viernes, 29 de noviembre, el alumnado de ciencias de 1º de Bachillerato vivieron una experiencia enriquecedora en el marco de la Semana de la Ciencia .

La actividad se centró en una visita de los alumnos de Bachillerato al Geo3BCN (Geociencias Barcelona), un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), situado en la zona universitaria de la Diagonal, junto a la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universitat de Barcelona.

Durante la jornada, las investigadoras Alejandra, Paula y Bárvara ofrecieron una charla muy interesante sobre fenómenos geológicos como los terremotos y los volcanes. Esta temática está directamente relacionada con los contenidos trabajados a la asignatura de Retos Científicos durante el primer trimestre, donde los alumnos han profundizado en las catástrofes naturales y las estrategias para prevenirlas.

En este contexto, se ha reflexionado también sobre noticias recientes como las inundaciones provocadas por la DANA en València, un ejemplo real que ha servido para debatir como se pueden mitigar los efectos de estos fenómenos, aunque no se puedan evitar completamente.

Uno de los momentos más destacados de la visita fue la presentación de la Sandbox, un proyecto de realidad aumentada que permite simular los efectos de la erosión sobre el terreno. Esta herramienta innovadora cautivó el alumnado, que pudo experimentar de manera práctica como se forman y transforman los paisajes geológicos. Además, la interacción con tecnologías avanzadas como esta refuerza el vínculo entre teoría y práctica, ofreciendo una comprensión más profunda de los procesos naturales.

Los alumnos valoraron muy positivamente esta salida, destacando la oportunidad de aprender en un entorno científico y de conectar los conocimientos de clase con aplicaciones reales. Actividades como esta no solo enriquecen el proceso de aprendizaje, sino que también despiertan vocaciones y fomentan el interés por las ciencias.

Si queréis conocer más sobre el trabajo que se realiza al Geo3BCN, podéis visitar su página web: https://www.geo3bcn.csic.es/ca/.

Este tipo de iniciativas nos recuerdan la importancia de la divulgación científica y el papel clave que tienen los centros de investigación en la formación de las futuras generaciones de científicos y científicas.